Perca
PERCA
Con esta ficha aprenderás las costumbres, rutinas, su alimentación para poder escoger mejor el cebo y el momento para pescar a la trucha en su entorno de agua dulce, el río.
CARACTERÍSTICAS
El aspecto del cuerpo es aplanado pero afilado hacia atrás aun cuando sea un pez grande. El lomo es abultado y en los costados se ven varias franjas o bandas transversales. Los hay de diferentes colores según el humus del agua.
ALIMENTACIÓN
REPRODUCCIÓN
Las hembras alcanzan la madurez sexual a los cuatro años y medio aproximadamente y los machos a los dos o tres años. Entre los meses de marzo a junio la madre selecciona un lugar de vegetación acuática con una temperatura de 8 grados Celsius, para poner unos 200.000 huevos.
Después de poner los huevos varios machos lo fertilizan y a la segunda semana salen las larvas.
Las percas son fácilmente pescadas en tiempos de reproducción, cuando se unen en grandes grupos. También son muy aptas para la pesca deportiva y son bastante estimadas por pescadores de cebo natural y artificial.